Redes

lunes, 17 de junio de 2024

Obra, cursos, artículos y charlas de Rubén Reveco


Pinturas y dibujos


            AMIGOS y AMIGAS             

He querido armar este espacio 
para mostrar sólo mi obra. 
De a poco iré agregándole imágenes
 hechas y por hacer. 
Agradezco a todos aquellos 
que se han interesado por mis 
pinturas y dibujos. 
Espero que sea de vuestro agrado, 
este será un nuevo punto de encuentro.
Un abrazo a todos. 

El arte y las letras, junto con las diversas manifestaciones culturales, han constituido una parte fundamental de mi vida y mi trayectoria profesional. Desde mis primeros años de formación académica hasta la actualidad, he estado inmerso en un universo donde la creatividad y la reflexión encuentran su más plena expresión.

Mi viaje comenzó en 1974 en la Universidad de Chile, Temuco, donde estudié Artes Plásticas durante un año. Posteriormente, continué mi educación en el ámbito de la Pedagogía en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina, entre 1976 y 1978. Este período fue crucial, no solo por los conocimientos técnicos que adquirí, sino también por la apertura hacia distintas corrientes artísticas y perspectivas pedagógicas que ampliaron mi horizonte. Finalmente, luego de un periodo de enriquecimiento académico, obtuve la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Chile, Santiago, entre 1979 y 1985, etapa que marcó el inicio formal de mi carrera artística.

Desde la década de los 80, he desempeñado el cargo de director de suplementos culturales en diversos diarios y revistas. Esta responsabilidad no solo me permitió contribuir a la difusión de la cultura en diferentes formatos, sino también interactuar con múltiples artistas y creadores, constituyendo un valioso intercambio de ideas y visiones. A lo largo de esta trayectoria, he logrado consolidar una presencia en el ámbito cultural, lo cual se traduce en la posibilidad de llevar mis propias obras a diversos espacios de exhibición.

Desde 2000, he dedicado un tiempo considerable a la producción gráfica y pictórica, participando en exposiciones de dibujo y pintura que han buscado reflejar mis inquietudes y perspectivas sobre el mundo. Este proceso ha sido enriquecedor, puesto que cada muestra ha sido una oportunidad para dialogar con el público y otros artistas, alimentando el ciclo creativo y crítico esencial en el arte.

Además de mi trabajo visual, mi vida cultural ha estado marcada por la participación en talleres literarios y la obtención de premios en concursos de cuentos organizados por la municipalidad de Providencia, por ejemplo. Esta faceta literaria ha complementado mi enfoque artístico, permitiéndome explorar narrativas y voces que trascienden el simple acto de la creación pictórica. He impartido charlas y conferencias sobre diversos temas culturales, convencido de que compartir conocimientos es fundamental para el desarrollo de una comunidad artística y literaria activa y comprometida.

Mi labor como ilustrador y diseñador gráfico también ha sido un pilar esencial en mis actividades, lo que me ha llevado a editar revistas culturales. Esta faceta multidisciplinaria me ha permitido escribir más de 300 artículos y realizar más de 100 entrevistas a artistas, contribuyendo así a un archivo viviente de pensamientos y reflexiones sobre el arte contemporáneo. La gestión de varios blogs y una página web, siempre centradas en temas relacionados con la cultura, ha sido una extensión natural de mi deseo de compartir y dar voz a la pluralidad que caracteriza el panorama artístico de nuestro tiempo.

El arte y las letras han tejido un hilo conductor en mi práctica y vida diaria, guiándome a través de un viaje de autodescubrimiento y diálogo cultural. Mi compromiso con la cultura, la educación y la creatividad perdura, y reafirma la importancia de estas manifestaciones como vehículos para la comprensión y transformación de nuestra realidad. Esta trayectoria, rica en experiencias, continúa siendo una fuente constante de inspiración y motivación para seguir explorando y creando.


En 1998 fundo en Argentina Pangea Editora.


Actualmente soy editor del blog Los cómics de Machete, donde difundo información cultural en uno de los portales más leídos de habla hispana. 7500 lecturas diarias.


Algunas actividades realizadas en los últimos años


2023 - LA ESPERA. Exposición realizada en noviembre en el Ministerio de Cultura de Mendoza, Argentina.


2023 - LA ESPERA. Exposición realizada en marzo en la Universidad Católica Silva Henríquez, de Santiago de Chile.


2021 - Fondart La Espera. Folio 624776. Creación artística, modalidad única Artes Visuales.


2020 - Segundo premio Concurso de cuentos - 400 palabras organizado por la Municipalidad de Providencia.


2020 - Serie Pasajeros en Tránsito y Crónicas de ayer. Dibujos realizados entre 2020 y 2021.


2019 -  Exposición Casa Autónoma. Segunda Etapa de la exposición binacional entre artistas chileno-argentinos sobre Cordillera de los Cordillera, Encuentro Binacional Chile-Argentina.


2019 - Charla a estudiantes, sobre la experiencia de Arte de Transferencia realizada en el MNBA.


Charla Arte de Transferencia- Virginio Arias. Museo Nacional de Bellas Artes.


2019 - El Arte de Chile. Blog dedicado a las artes visuales en Chile.


2019 - Museo Ralli. 22, 23 y 24 de noviembre de 2019 Arte de Transferencia.


2019 - Reinterpretación de la obra El Descendimiento de Cristo, del escultor Virginio Arias en el MNBA. 11 Jornadas de Arte de Transferencia en el MNBA.


2018 - Punto de Encuentro. Enlace a dibujos y pinturas de Rubén Reveco.


2015 - El Arte de Rubén Reveco. Blog dedicado a la difusión de la pintura figurativa. Comentarios y crítica de arte.


2015 - Los cómics de Machete. Ilustración, dibujo, pintura, literatura, música y otras artes.


2013 - Sexo y Belleza 3. Pinturas / Escuela Superior de Arte Manuel Belgrano de Neuquén, Argentina.


2012 -  Sexo y Belleza 2. Pinturas / ANAP (Asociación Neuquina de Artistas Plásticos.


2011 - Sexo y Belleza 1. Pinturas - Sala Emilio Saraco - Neuquén - Argentina.


2010 - Revista Machete. Sitio web de noticias culturales, educativas e históricas.






  Serie "Sexo y Belleza"     
















    Últimas obras    























  Otras pinturas     

Camila

Paseo Ahumada, Santiago de Chile (1984)

Roxana (1977)

Autorretrato al estilo del Baco de Caravaggio.

Torreón de Chos Malal


Copihues

Calas

Margaritas.


La Vendimia (pintura in situ)


Ramitas

Proyecto de mural

Camila y Julián (1996)


Limache

  Dibujos a lápiz realizados en diferentes épocas     



"Iglesia del Liceo Alemán", de Santiago de Chile (Lápiz sobre cartulina) (1982)

Detalle

Nietzsche consolado por la Virgen.

Niña riéndose.

Retrato de Anita (1984)

Cómic






  Serie "La espera"     




























  Serie "Pasajeros en tránsito"     



Con esta serie pretendo revalorizar a el dibujo figurativo como medio de expresión y a la figura humana como centro temático.

Son todos dibujos realizados (previo registro fotográfico) en el interior del Metro de Santiago. Este es uno de los medios de transporte más utilizado en la capital chilena.

Nadie posa, todos tienen una historia, no se conocen, todos se dirigen a un lugar. Sólo los une una dirección en común, quizá una estación. Después se bajan, se separan y quizá no se ven nunca más.

Son los Pasajeros en Tránsito en una gran ciudad de regreso de sus lugares de trabajo, de estudio. Los jóvenes, los viejos, los niños, las mujeres, los hombre anónimos. Son los amantes que van en busca del ser amado, son los niños que van a una escuela, son los hombres agotados después de una jornada de trabajo. Sólo quieren llegar...

Miran su celular, escuchan música, duermen. Quizá no son nadie, no tienen importancia en el entramado social... por eso me han interesado como modelos. Por eso los represento porque ellos me representan a mi. Yo, como ellos, también soy un pasajero en tránsito.











  Serie: La clásica protesta  









Retratos





  En el taller     










  Charlas y conferencias     


Charla en la Escuela Superior de Arte sobre el dibujo.



Charla sobre el desnudo en la pintura.


Charla sobre pintura realista y fotografía.



Entrevista para la televisión



Conferencia sobre arte e historia.


Charla sobre Fotografía y arte realista.

Exposición en la Escuela Superior de Arte

  Imágenes de exposiciones     




El torreón de Chos Malal, obra expuesta en la Legislatura de Neuquén.




Exposición "Sexo y belleza"


Entrevistando a la actriz Norma Leandro.


Entrevistado por Hugo Díaz en el MNBA.






Amigas.


Amigos.


Prensa











Revista Ophelia